Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gestión

Publicación de manuales con IC Editorial: Compromiso con la formación.

Os presento las publicaciones de dos manuales dirigidos a profesionales del deportes: coordinadores, técnicos y monitores, donde se explica de forma sencilla y accesible cómo dar soluciones a los problemas que plantean las actividades físicas y deportivas. Enlace a compra Programación y coordinación de actividades de Fitness en una S.E.P .  Se abordan situaciones tan esenciales como la elaboración de la programación específica de una sala de entrenamiento polivalente, la coordinación entre los distintos departamentos y/o áreas, la planificación de actividades de fitness, acciones de marketing, ejecutar el control de la entidad, mantenimiento... acompañados de casos prácticos y recursos editoriales. Enlace a compra Tratamiento de datos de una batería de tests, pruebas y cuestionarios de la condición física . En este libro se expone un análisis de estructura anatómica y función de los sistemas cardiovascular-respiratorio y locomotor, interpreta...

Los beneficios del efecto residual de la crisis

En la actualidad, en España tan sólo existen dos Ligas Profesionales: LFP y ACB. Otras asociaciones que en un futuro supongo que tendrán la pretensión de llegar a serlo, la LNFS ( cuya gestión aporta beneficios ) y ASOBAL, sobre esta última me quiero detener un poco. Imagen extraída de  sportseguridad.es Esta semana saltaba como noticia en diferentes medios la aprobación del Reglamento de Control Económico de los Clubes ASOBAL, a partir del mes julio 2013 mediante la firma de la creación de un Protocolo de Control Económico realizando el compromiso de generar la Comisión Paritaria, formada por representantes de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), de la Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (ASOBAL), de la Asociación de Jugadores de Balonmano (AJBM) y del Consejo Superior de Deportes (CSD).

¿Qué supone un proceso concursal? por Genaro Morán y Tamara Rivas.

Noticia extraída de  lavozdegalicia.es Transcribo el artículo:  ¿Qué supone un proceso concursal? de Genaro Morán y Tamara Rivas. ¿Qué quiere decir que una SAD deportiva solicita acogerse a un concurso de acreedores? Que acude a un juez de lo mercantil y manifiesta la imposibilidad de hacer frente a las deudas contraídas. Existe obligación legal de hacerlo cuando los pasivos a corto plazo (aquellos que hay que afrontar antes de doce meses) superan al capital circulante (el activo disponible y más fácilmente realizable). Es decir, cuando la entidad está en quiebra técnica. ¿El concurso es inminente una vez se ha producido la solicitud? No, primero el juez debe analizar si existen causas objetivas para atender la petición de la sociedad, y si la entidad puede ser viable al acabar el proceso. En caso afirmativo, declara el concurso de acreedores, es decir, la suspensión de todos los pagos.

¿Qué ofrece el deporte a nuestro patrocinadores?

En la actualidad es un diálogo asentado que la proveniencia de los apoyos económicos para las entidades deportivas debe ser mayoritariamente del ámbito privado frente al ámbito público. Algo que no ocurría no hace tanto tiempo. Aún así desde todos los estamentos se quiere más. El deportista más dinero, el cuerpo técnico más deportistas, los directivos mejores viajes, los aficionados cuanto más mejor... lo que termina en la espiral del dinero, pero quién responde cuando todo eso se acaba. Los profesionales buscan otro trabajo, los aficionados otro ocio, los patrocinadores otros medios... Se exponen dos realidades bien distintas en el balonmano español:

El 3er Tiempo: camino a la conciliación en el fútbol

¿Innovación? Transmisión de modelos eficaces. Una medida que tiene su origen en el rugby, un deporte cooperación-oposición de contacto. Tiene un valor ético que invita a los participantes a reconocerse como tal, potenciando así las amistades y relaciones derivas del punto en común: el rugby. Y controlando las emociones y sentimientos que originan la competición y la dureza de la misma. En síntesis, es el sentido más practico del " Fair Play ". En este sentido, el fútbol profesional lanza un proyecto basada en esa idea de cara a establecer lazos de unión y conciliar a los diferentes participantes. Con el objetivo de responder a conductas deseables en los espectadores, que gran mayoría son niños y adolescentes en proceso de formación de criterios de conductas y personalidad.

Otras formas de gestión, innovación y publicidad V

Extraído de  web Bm. Torrelavega. Esta iniciativa que han llamado " TODOS A POR LA SEXTA ", se debe al desafío deportivo que supone esta sexta victoria. Si los cántabros consiguen ganar al Teucro se asentarán en los puestos de play off de ascenso y conseguirán cuatro puntos de renta más el golaverage respecto al equipo gallego. El Balonmano Torrelavega impulsa a sus aficionados a ser partícipes de sus éxitos. Les anima en forma de reto: Una entrada gratis a cambio de un seis. Así de sencillo. Un seis en número, en letra, tatuado, pintado, en la ropa,… Todas las personas que acudan con alguna referencia visible al número 6 dispondrán de una entrada gratis para presenciar el partido que disputará el conjunto cántabro contra la SD Teucro el próximo sábado a las 18:30 horas en el Vicente Trueba. Alejandro Gómez, gerente del club: “Queremos que nuestra afición de un paso al frente y estamos seguros de que lo va a hacer. Con su apoyo incondicional, la sexta estará un poc...

Campeonatos de España Escolares: Un problema dos soluciones

Problema inicial: Extracto de la noticia publicada por  rtve.es  el 13 de septiembre de 2012. Los campeonatos de España y escolares, amenazados, la rebaja de las subvenciones, que Cardenal ha evitado concretar en una cifra, afectará a las inversiones en infraestructuras, a los programas de investigación y a los campeonatos de España y escolares que probablemente no se celebrarán o se harán sin subvención. " Los criterios no son válidos y hay que incorporar otros que permitan asistir a las necesidades especiales de cada una. El escenario genera inquietud, empezando por mí mismo, porque nos enfrentamos a un desafío" .  Entre otros aspectos el éxito deportivo, la gestión y la financiación privada serán criterios del reparto. A su vez  Miguel Cardenal no descarta revisar la aportación de las quinielas al fútbol.  Pero de eso se trata, " de que con la gestión y con planes nuevos seamos capaces de transitarlo" , ha concluido. Ante una situación adve...

El CSD pretende que las Asociaciones Clubes organicen las competiciones

Interesante noticia extraída del blog De Rosca, Cadena Cope. "El Consejo Superior de Deportes (CSD) está buscando una alternativa a los graves problemas económicos de la Federaciones Españolas. El CSD parece que va a realizar una modificación en la Ley para que donde no exista deporte profesional (como es el caso de Balonmano, Fútbol Sala, Voleibol, Waterpolo y otros) existan Asociaciones de Clubes con la inscripción obligatoria de todos los equipos que participen en la Ligas y se aplicaría en la Temporada 2013-14. Esta sería fundamentalmente en categoría Masculina y si se puede en la Femenina." Es importante ver qué los actuales problemas están siendo tratados como tales. Desde la instituciones directivas se empiezan a promover propuestas y posibles soluciones. "Lo pretendido es de trasladar el peso de la competición a las Asociaciones de Clubes para que no revierta económicamente en perjuicio de las Federaciones Españolas en sus presupuestos, los cuáles han...

Ligas provinciales a través de Colegios, Clubes y Delegación

El trabajo desarrollado en un deporte suele medirse en número de licencias deportivas o éxitos alcanzados a nivel internacional. Probablemente, el número de éxitos estará relacionado con el número de licencias por lo cual promocionar el deporte en sí es una de las cuestiones fundamentales. Con ideas muy parecidas a la estructura del balonmano en León, dónde el sistema de competición entre colegios llega hasta la categoría cadete entrenando y compitiendo días entre semana, además de permitir a los participantes continuar sus entrenamientos y competiciones en los clubes deportivos: ademar de león, cleba... El Balonmano Zamora y su Delegación provincial apostarán por la creación de una liga infantil masculina. Extracto de la noticia en laopiniondezamora.es

Esto es fútbol

Una vez más queda reflejado cómo se dirige el deporte, y en especial el fútbol. Me expresé mal, quise decir las Sociedades Anónimas deportivas, y en especial el fúbtol. Si de las principales fuentes de ingresos ninguna puede satisfacer la deuda contraída con organismos públicos, de dónde saldrá el dinero. La única lectura positiva es que tendrán que reducir personal y salarios como mínimo, lo cual será a través de una gestión más realista sobre las necesidades fundamentales, o no. Noticia publicada por  Marca.com .  20/08/12 Hacienda y la Seguridad Social verán peligrar los ingresos que les habían prometido los clubes de fútbol para lograr el aplazamiento del pago de sus deudas si finalmente entran en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos). 

Debate abierto sobre Asobal por el Cangas

Noticia recogida por  Marca.com . La junta directiva del Cangas Frigoríficos del Morrazo ha acordado inscribir a su equipo en la Liga ASOBAL, categoría a la que ha ascendido este año, como club no asociado a la Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (ASOBAL). Una decisión, que le permitiría, en el caso de que finalmente pueda inscribirse en la máxima competición nacional bajo estas condiciones, no tener que pagar la cuota patrimonial exigida -que supera los 100.000 euros- y evitar tener que realizar nueve fichas profesionales. El presidente del Cangas Frigoríficos del Morrazo, Manuel Camiña, acudirá a la asamblea de la Federación Española, que se celebra este sábado en Guadalajara, con una propuesta: que los equipos que compitan en la máxima categoría del balonmano nacional puedan regirse por las normativas de la Federación para no tener que hacer frente exigencias de la ASOBAL. En caso de que la propuesta no sea aceptada, la directiva del Cangas ya tiene decidi...

Otras formas de gestión, innovación y publicidad IV

Una de las herramientas que ayudan a aumentar los recursos humanos y mejoran las prestaciones de los clubes deportivos son convenios. La idea de llegar a acuerdos que habrán vías de trabajo y/o formación siempre ha sido una realidad, y ahora cuando faltan más recursos económicos los ofrecimiento de los clubes deben ser otros. En la web del Real Betis  se ha hecho público "esta mañana la firma de un convenio de colaboración con el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía con el que se refuerza el Área de Salud del club. Este acuerdo ha sido firmado por el presidente del Real Betis, Miguel Guillén, y su homólogo del Colegio, Miguel Villafaina, en la sede de los fisioterapeutas. La importancia de la fisioterapia en el fútbol actual es máxima. El nivel de exigencia y competitividad en nuestro deporte hace que tanto para la recuperación como para superar las lesiones sea clave la labor de los fisios. Por eso, mediante este convenio que tendrá una duración de dos...

No sin mi nombre: ni hay Jazz en Utah ni lagos en Los Ángeles

Interesante artículo el publicado por Marca.com  :  "No sin mi nombre: ni hay Jazz en Utah ni lagos en Los Ángeles". Trata de el origen y los cambios que sufren los nombres de las franquicias de la NBA.

Otras formas de gestión, innovación y publicidad III

Por segunda vez, en este apartado de entradas de la categoría de balonmano, nos encontramos con una iniciativa procedente desde la provincia de Málaga en concreto desde su Delegación de balonmano . Consiste en retransmitir los partidos de los equipos bases de las competiciones bajo su organización, con el apoyo de 73tv . Este inicio se hace con el encuentro que disputaron el Cajamar Costa del Sol y Colegio Maravillas , pertenecientes al campeonato provincial cadete femenino. Estupenda idea que esperamos que tenga buen acogimiento y se siga mejorando.

Otras formas de gestión, innovación y publicidad II

El Balonmano Antequera innova otras formas de publicidad sacando partido de sus enfrentamientos. Y lo hizo ante el FC Barcelona, como así recoge la página web del club andaluz : "El Balonmano Antequera aprovechará el desplazamiento a la Ciudad Condal para promocionar los productos de la tierra. La expedición lleva entre su equipaje una buena cantidad de molletes de Antequera que los jugadores ofrecerán en la misma pista del Palau Blaugrana a los componentes del conjunto blaugrana. Con esta iniciativa la plantilla verde quiere convertirse en la mejor plataforma para promocionar los productos agro-alimentarios de nuestra comarca".  "Con la colaboración del empresario antequerano Juan Villodres, Gerente de la firma Horno El Antequerano, se va a promocionar en tierras Catalanas el auténtico mollete de Antequera. Las figuras de reconocido prestigio a nivel mundial que componen la plantilla del equipo catalán, podrán degustar el auténtico mollete de Antequera, un producto de...

Hacia dónde van los clubes deportivos

Dentro del panorama deportivo, y revisando la actualidad de diferentes clubes de diversos deportes, la demanda está clara: cómo gestionar este tipo de asociaciones. Cantidad de ellos se acogen, incluso voluntariamente (caso del Zaragoza C.F.) a la ley concursal. Otros buscan marcharse de su ciudad de origen, como el Ciudad Real de balonmano (es interesante la carta de su presidente dónde expone las cuentas de los últimos años). En este panorama, los béticos podemos empezar a ver una luz, y es por el tipo de afirmaciones que se vierten desde la directiva, asegurando que empezarán a seguir un modelo más parecido al alemán. En declaraciones de José Antonio Bosch, vicepresidente actual del Real Betis Balompié: " El Betis que se propone  es  nada presidencialista. Hemos apostado por consejeros profesionales, lo más objetivos posibles. Los consejeros no aportan capital, por lo que tendrán un peso distinto al de clubes donde sucede todo lo contrario. Queremos romper la línea d...

Otras formas de gestión, innovación y publicidad

Hoy el diario deportivo MARCA  publica una noticia que refleja la realidad en materia deportiva en nuestro país, la imposibilidad de hacer frente a la situación económica por parte de un club deportivo: Recreativo de Huelva . Ofrece sus jugadores obtener la carta de libertad aún teniendo 18 jugadores con contrato en vigor, evidentemente aportan más soluciones, pero no por ello deja de ser triste. Esta misma determinación fue por la que optó hace algunos meses el Bm. Alcobendas de la División de Honor de Balonmano, Asobal, disputando la segunda parte del campeonato con jugadores amateurs. Esto ser puede ver acrecentado aún más en el deporte femenino. Rescatando la noticia de Somos Balonmano  sobre la renuncia de Bm. Elda a la participación en la Liga de Campeones, derecho otorgado debido a la consecución del segundo puesto en la liga ABF. Y es que es la dura realidad la que demanda iniciativas, propuestas, cambios... Un ejemplo de ello es el Cangas, equipo que milita en la ...