Ir al contenido principal

El 3er Tiempo: camino a la conciliación en el fútbol

¿Innovación? Transmisión de modelos eficaces.

Una medida que tiene su origen en el rugby, un deporte cooperación-oposición de contacto. Tiene un valor ético que invita a los participantes a reconocerse como tal, potenciando así las amistades y relaciones derivas del punto en común: el rugby. Y controlando las emociones y sentimientos que originan la competición y la dureza de la misma. En síntesis, es el sentido más practico del "Fair Play".

En este sentido, el fútbol profesional lanza un proyecto basada en esa idea de cara a establecer lazos de unión y conciliar a los diferentes participantes. Con el objetivo de responder a conductas deseables en los espectadores, que gran mayoría son niños y adolescentes en proceso de formación de criterios de conductas y personalidad.
Este domingo esta experiencia se va a probar en un partido de la Liga BBVA y otro de la Liga Adelante. En Primera se ha elegido el Málaga-Espanyol y en Segunda, el Córdoba-Almería. Dos encuentros importantes en los que se va a poner a prueba la capacidad de los equipos para dar una imagen de deportividad que, de tener éxito, podría exportarse a otros encuentros y otras jornadas.

¿Sería posible llegar a verse imágenes como ésta en fútbol sin estar propiciadas por actos benéficos y/o conmemoraciones a situaciones desafortunadas?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Campeonatos de España Escolares: Un problema dos soluciones