Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Personal

Carta abierta al Balonmano Ciudad de Algeciras

Me acuerdo de cómo se grabó en mi mente la clase de literatura en el curso de 2º E.S.O en la que estudiábamos la generación del 98, y como preguntó la profesora por el significado de una de las características que describía a Antonio Machado, ésta era: una persona consecuente con sus ideas. En estos dos años en el Club Balonmano Ciudad de Algeciras la labor que más he desempeñado en la pista con los chicos y chicas es la de alentar al intento, animar a afrontar cosas que no salían como un reto, a arriesgar inyectando en el intento todas sus energías, a encarar los objetivos con una sonrisa… y ahora no puedo no sentirme consecuente con esas ideas. Empiezo una nueva andadura profesional en otro lugar y que supone una nueva oportunidad en mi formación, la cual siento que he de mirarla como un reto. Y así lo hago. Quiero expresar mi agradecimiento al Club Balonmano Ciudad de Algeciras, que se ha convertido en mi casa, un espacio donde he desarrollado y trabajado mis ideas, m...

Xavi Pascual: "Dejándoles su espacio para que puedan fluir"

Noticia extraída de  baloncesto.as.com Algunas respuestas interesantes de la entrevista a Xavi Pascual, entrenador de baloncesto del Panathinaikos griego. ¿Cómo ve ahora su salida del Barcelona? Globalmente viví una etapa muy exitosa en el Barcelona, excepto los dos últimos años. Conseguimos muchísimas cosas, pero todo esto forma parte del pasado. Ahora estoy centrado en mi nuevo club. ¿Cambiaría algo de sus últimos dos años en Barcelona? No. Además, no le doy vueltas a nada: es pasado. No hay que pensar más en ello. No tengo ninguna intención de intentarlo recordar ahora. ¿Cómo gestiona un entrenador a estas promesas? ¿Se hace mas hincapié en el aspecto psicológico? No, en todos los aspectos. Son chicos normalmente muy equilibrados, por eso son lo que son. El entrenador les intenta enseñar a entender mejor los partidos y comprender las situaciones, a diferenciar los momentos: lo que está bien de lo que está mal. Hay que estar pendiente de ellos, pero dejá...

Diversidad, factor clave en la evolución

Noticia extraída de as.com Interesante reflexión del baloncestista estadounidense Paul George tras ser uno de los jugadores destacados en el partido frente a Serbia en Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En sus declaraciones destacó la principal diferencia que han observado él y sus compañeros entre el baloncesto NBA y el FIBA, el movimiento sin balón . " En la NBA hay movimiento, por supuesto, pero lo de estos chicos es algo constante. Hemos estado hablando sobre ello. No puedes relajarte ni un segundo, estás moviéndote de lado a lado todo el rato. Parece que no se cansan. Es algo nuevo, muy nuevo para nosotros ".

La plaza conquistada: Ascenso a 1ª Andaluza del Juvenil Bm Ciudad de Algeciras

Noticia extraída de  www.fandaluzabm.org  y  bmciudaddealgeciras.com Tras 6 durísimos meses de competición y entrenamientos, con las dificultades propias de las responsabilidades de los chavales a estas edades, el equipo liderado por Luís Cazorla consiguió el objetivo que en un inicio tan complicado se presentaba: el ascenso de categoría. Atrás queda una temporada regular con un resultado mas que notable, con pleno de victorias en la competición hasta ahora, con 10 partidos de liga regular y dos eliminatorias de ascenso ganadas.  De este modo, el equipo juvenil recupera la plaza en la competición 1ªAndaluza. Ahora será el BM Maracena el rival al que se tendrá que enfrentar en la final con algo más que un título en juego, pues el ganador se clasifica para disputar una promoción con el cuarto de la Primera Territorial, donde estará en juego el último pasaporte hacia el Intersector del Campeonato de España. Foto extraída de  bmciudaddealgeciras.com ...

Balonmano Ciudad de Algeciras inicia nueva temporada, 2015-2016

En esta nueva temporada, el club Balonmano Ciudad de Algeciras me confía la labor de crear unas bases de trabajo para todos sus equipos. Una tarea recibida con la mayor de las ilusiones, por el interés que han mostrado sus entrenadores y ayudantes. Un reto al que no deben faltar horas de trabajo, y sobre todo, emoción.

El peso de la palabra

En la primera clase que recibí de José Díaz, ex-Seleccionador Nacional de Voleibol si por destacar algo esto fuera lo más relevante, expuso un análisis de "su deporte" basado en cuatro conceptos que se pueden resumir en: ejecución técnica, características antropométricas y el déficit de tiempo , y cómo influía la experiencia del jugador . Para mí este hecho me cambió la percepción de mi concepción del entrenamiento y el análisis del deporte, y no sólo en el sentido desde el que él lo abordaba, acercando a cada categoría dicha pirámide: preparación técnico-táctica, física, psicológica, social... Años más tardes, encontrar información referida a este concepto de otra persona, Marcelo Bielsa, de la que sus argumentos requieren de una obligada reflexión, y que ambos recurran a la experiencia como un factor principal, es cuanto menos una verdad tolerable, una realidad plausible. A continuación os dejo el texto que transcribe la charla con su plantilla en un día de trabajo. ...

La visión de Emilio Calatayud sobre el deporte y la educación

Noticia extraída de  marca.com  //  Enlace al blog de Carlos Morán y Emilio Calatayud granadablogs.com No es mi intención hablar sobre Emilio Calatayud, sino transcribir algunas de sus ideas que ha expresado en una entrevista al diario marca, las cuales me han impactado por su claridad y la cercanía a los problemas que existen en el deporte con niños y jóvenes. P. El deporte cobra mucha importancia para paliar en parte esta problemática, ¿no? R. El deporte es fundamental para ir ganando tiempo a la madurez. Los padres se tienen que apoyar en él y todos tenemos que trabajar para que haya más actividad en los colegios, algo que también falla. Cuando yo era pequeño, teníamos muchas actividades deportivas en los colegios, cosa que ahora casi no ocurre porque hoy en día son casi siempre actividades organizadas extraescolarmente. Y deporte y escuela tienen que ir de la mano... .

La garra por bandera, María José Ortega Gálvez

Noticia extraída de  sadus.us.es La historia reciente de María José es un claro ejemplo de la persistencia y la entrega a una actividad, a sus 22 años y tras llevar tan sólo 3 en el rugby, han conseguido debutar como internacional con la selección española en la modalidad de rubgy 7. Sus señas son claras: velocidad y lucha. Tras su concentración en Valladolid y Torneo Internacional en Francia, del 14 al 16 de noviembre, declaraba: “ En Valladolid estuvimos entrenando bajo una granizada increíble. Practicamos pases la jornada previa antes de enfrentarnos a Túnez, Inglaterra y Francia. Al principio estaba algo nerviosa por jugar y enfrentarme a jugadoras del más alto nivel ”. María José Ortega Gálvez En cuanto al grupo: “ Hay muy buen ambiente en el equipo.  Dentro de la selección te integras muy bien y muy rápido, todas las jugadoras son muy cercanas. Patricia García, por ejemplo, una de las jugadoras más mediáticas del combinado, guarda una buena relación c...

El por qué de Nikola Karabatic

Extraído de  mundodeportivo.com   P - ¿Por qué balonmano? R - Viene de familia. Creo que empecé a jugar a balonmano cuando mis padres me hicieron. Mi padre era portero internacional, luego entrenador. Sabía que sería profesional, era un deseo profundo. Con ocho años recuerdo que no me impresionó mucho lo que hacía el Montpellier. "Papá, eso lo podría hacer yo sin problema", le decía con naturalidad, sin chulear. Ya jugaba con niños de cinco o seis años más. Era algo íntimo, yo no decía a la gente que lo veía fácil, pero interiormente era mi forma de pensar.

La religión más allá de la Iglesia

Declaraciones de Marcelo Bielsa en una entrevista donde reconoce a su fé católica como una fuente de inspiración para desarrollar su labor como entrenador, concretamente en la labor de dirigir a las personas a su cargo. "La religión, especialmente la católica, me sirvió para dirigir. Tiene cuatro ejes antagónicos: culpa y castigo, amor y perdón. Estos dos son menos visibles: el castigo y la culpa están mucho más en la superficie que el perdón y el amor. Para dirigir me di cuenta que perdonar al futbolista lo mejora. Y quererlo también. No tengo la más mínima duda al respecto. Si lo quiero y por quererlo lo perdono es mejor que si lo castigo y lo acuso. Querer y ser querido es una de las cosas que más felicidad produce a los seres humanos." Texto extraído de Marcelo Bielsa (sic) .

Club Balonmano Ciudad de Algeciras deposita su confianza en mí

Comienzo una nueva aventura en un gran club como el Balonmano Ciudad de Algeciras , con una gran ilusión y responsabilidad por cumplir expectativas en mí depositadas. Es un reto muy importante, para el cual pondré todo mi esfuerzo en que sea lo más satisfactorio posible. Deseando embarcarme de lleno con las personas que forman parte de esta familia, aprender y disfrutar con ellos.

Carta abierta de despedida a la familia del Balonmano Bailén

"De buen nacido es ser agradecido" y eso les debo como mínimo a tantas personas que han hecho realidad un proyecto personal: Buenas a todos, en un gesto de agradecimiento os escribo esta carta abierta: Anuncio mi decisión de no continuar en las funciones que venía desarrollando durante  las dos últimas temporadas. Los motivos son de índole personal y me gustaría  agradecer el cariño y el aliento de todas las personas que me han animado a continuar.  Además quiero puntualizar la predisposición y comprensión de la Junta Directiva.

Autoevaluación pública por Marcelo Bielsa

Admiro la naturalidad con la que transmite sus valoraciones. Y aún más por pertenecer al mundo deportivo, en concreto al fútbol, siendo éste un entorno difícil por la cantidad de información existente y la incertidumbre que ello desprende. Marcelo Bielsa, entrenador Athletic Club Bilbao. Rueda prensa 20.02.2013.

El por y para qué de algunos en el deporte

Sirviéndonos de la presencia en el deporte en España de una persona más que admirable, podemos atisbar las motivaciones que le llevan a participar en él a través de otra anécdota: En el 2000, Diego Simeone fue campeón de la Liga Italiana con la Lazio. Era un equipo sólido, estructurado y muy aguerrido. Pero no mucho más: no regalaba demasiados pasajes de buen juego como para que se lo recordara en el tiempo.  En uno de los entrenamientos de la Selección Argentina posteriores a aquel título, el Loco Bielsa lo llamó aparte al Cholo y le dijo, con una sinceridad abrumadora: "¿Usted se da cuenta, Diego? Ya está, ya pasó todo. Aparte de los hinchas nadie se va a acordar de ese campeonato: ustedes no jugaban a nada." Texto extraído de  Marcelo Bielsa (sic) .  

Diario de Sevilla: La necesaria teoría para la práctica.

Quiero agradecer al Diario de Sevilla y a José María López el interés mostrado y la publicación de un perfil dedicado al balonmano. Enlace al perfil completo  //  Diario de Sevilla "La transformación del sistema de juego ofensivo en la final de la Copa Asobal 2011. Este es el título del estudio realizado por el entrenador de balonmano sevillano Alejandro Pereira, publicado en la revista E-Balonmano.com y en el que se desarrolla, con ejemplos prácticos, la evolución de un aspecto del balonmano en los últimos tiempos". JOSÉ MARÍA LÓPEZ | ACTUALIZADO 10.12.2012

Y si fuera esto el principio de...

Es evidente que vivimos una situación desagradable para todos los ciudadanos , marcada por directrices muy fuertes para y no por los bolsillos de la mayoría de los ciudadanos y para todo lo que de ello se desprende: necesidades básicas como la vivienda, la alimentación, la salud, la higiene... A veces, que se convierte en a menudo, le da a uno por pensar que aquellos que marcan las direcciones del devenir del lugar dónde habitamos juegan con una espada de doble filo: entre el derecho a manifestarse públicamente y la no justificación de la violencia.   De todos los medios existentes, en nuestra historia se ha utilizado la violencia como uno de ellos. España vivió duras represiones (por ejemplo, la Guerra Civil), tales como las citadas en el párrafo anterior y muchos más agravantes, para que unos consiguieran el poder sobre los otros, para marcar sus directrices de gobierno. Desde la instauración de la democracia podemos decir que entre otros ámbitos, la educación ...

Ecuador desde Afuera

Documental Ecuador desde Afuera 

Web Joaquín Caparrós

Joaquín Caparrós  no deleita con una curiosa web, de la que se destacan principalmente dos blogs : uno personal y otro técnico. Este último, a pesar de por el momento tener pocas entradas, muestra vídeos e ideas claras sobre cómo trabajar. Esperemos que mantenga esta iniciativa porque así podremos enriquecernos de uno de los profesionales que dónde va deja su huella. Gracias y ánimo Joaquín.

La conducta de los padres en la participación de sus hijos

La conducta de los padres en la participación deportiva de sus hijos puede no siempre ser la adecuada. A modo de parodia, hacemos eco de la noticia publicada en el diario electrónico  As.com  que recoge de  Velezlapelicula.blogspot.com . Mas allá de forma que se cuenta, cómo admira el narrador (Marcelo Bielsa) la actitud de quién (Simeone) no debiera estar pendiente a esos detalles, el carácter y la frialdad que refleja.