Ir al contenido principal

Hacia dónde van los clubes deportivos

Dentro del panorama deportivo, y revisando la actualidad de diferentes clubes de diversos deportes, la demanda está clara: cómo gestionar este tipo de asociaciones. Cantidad de ellos se acogen, incluso voluntariamente (caso del Zaragoza C.F.) a la ley concursal. Otros buscan marcharse de su ciudad de origen, como el Ciudad Real de balonmano (es interesante la carta de su presidente dónde expone las cuentas de los últimos años).

En este panorama, los béticos podemos empezar a ver una luz, y es por el tipo de afirmaciones que se vierten desde la directiva, asegurando que empezarán a seguir un modelo más parecido al alemán.

En declaraciones de José Antonio Bosch, vicepresidente actual del Real Betis Balompié: "El Betis que se propone  es nada presidencialista. Hemos apostado por consejeros profesionales, lo más objetivos posibles. Los consejeros no aportan capital, por lo que tendrán un peso distinto al de clubes donde sucede todo lo contrario. Queremos romper la línea del ordeno y mando. El Consejo marcará la línea y habrá unos ejecutivos que tratarán de cumplir esa línea. Si son eficaces, seguirán en el club; es un modelo parecido al alemán, el fútbol más estable en Europa".

De otro modo, asevera: "Tenemos un proyecto embrionario que queremos hacer a través de la Fundación Real Betis Balompié, para darle estabilidad absoluta al proyecto y que esté al margen de los vaivenes societarios que se puedan producir. La Fundación RBB se constituye esta misma semana, pues ya están dados todos los pasos burocráticos y sólo nos falta ir al notario a constituirla. La queremos para que el proyecto que vamos a acometer con ella sea estable. No es que la vayamos a dedicar exclusivamente a la cantera, pero le dará ayuda y soporte, desde la residencia para chavales o el soporte educativo."

En fin, espero que todas estas medidas no sólo se ejecuten y sino que demuestren que pueden ser eficaces, con la finalidad de expresar modelos que de cierta forma puedan ser asimilados por otras entidades parecidas y se consiga un avance mayor.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Campeonatos de España Escolares: Un problema dos soluciones